Fundamentos de ingenieria

Fundamentos de ingeniería 

Construir artefactos dentro de unas limitaciones de coste, utilizando el conocimiento y las teorías de la ciencia sobre la cual se basa el artefacto.


Técnicas básicas utilizadas en la ingeniería:

Históricamente se han utilizado técnicas como:
-El modelado
-División del Producto
-División del Proceso

En principio se deberían utilizar estas técnicas, también en informática.

El modelado

Simplificación del objeto en el mundo real, pero que es suficientemente realista como para dar una idea de lo que ocurrirá en la realidad y usarse como base del desarrollo.

Modelado: método básico de la ciencia

Modelo 

-Representación abstracta de un sistema que da respuesta a preguntas sobre el sistema

-Útiles cuando se manejan sistemas grandes, pequeños, complicados o caros para tener una experiencia de primera mano 

-Permiten visualizar y comprender sistemas que no existen o que sólo se supone que existen 

Ejemplos: 

• Biología: modelos de dinosaurios a partir de restos
• Física: modelos que representan cómo se reúnen materia y energía en los niveles subatómicos más bajos
• El sistema en el mundo real serían dinosaurios o partículas subatómicas

Modelado

Los ingenieros de software necesitan

-Comprender el ambiente de funcionamiento del sistema: construyen modelos del dominio del problema (sistemas de bolsa, control de tráfico aéreo,...)

-Comprender los distintos sistemas que podrían construir para evaluar alternativas: construyen modelos del dominio de la solución

-técnicas y herramientas para construir los modelos (por ejemplo, diagramas de UML)

Participantes y papeles

Participantes: todas las personas involucradas en el proyecto
–cliente: encarga y paga el sistema
–desarrolladores: construyen el sistema (analistas, diseñadores, programadores,...)
–gerente o director del proyecto: planifica y calcula el presupuesto, coordina a los desarrolladores y cliente
–usuarios finales: los que van a utilizar el sistema

Papel (rol) 
–conjunto de responsabilidades en el proyecto o en el sistema
–asociado con un conjunto de tareas y se asigna a un participante
–un mismo participante puede cumplir varios papeles

División del producto

Se fracciona el producto de modo que cada fragmento lo puede realizar un miembro del grupo de desarrollo.


División del proceso

Implica dividir el desarrollo del artefacto por fases. Normalmente se habla de especificación, diseño y fabricación.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos Métricas de Software

SWEBOK

Tipos de Sistemas de Información