Elementos de la Ingeniería de Software
La ingeniería del software (IS) surge de la ingeniería de sistemas. Abarca un conjunto de tres elementos clave:
- Métodos
- Herramientas
- Procedimientos
Estos tres elementos facilitan al gestor controlar el proceso del desarrollo del software y suministrar a los que practiquen dicha ingeniería las bases para construir SW de alta calidad de una forma productiva.
Los métodos de la ingeniería de software indican cómo construir técnicamente el software.
Abarcan un amplio espectro de tareas que incluyen:
- Planificación y estimación de proyectos
- Análisis de requerimientos del sistema y del software
- Diseño de estructuras de datos, arquitectura de programas y procedimientos algorítmicos
- Codificación
- Prueba
- Mantenimiento
Los métodos de la ingeniería de software introducen frecuentemente una notación especial orientada a un lenguaje o gráfica y un conjunto de criterios para calidad de SW. En resumen el método consiste en:
- Formulación del problema
- Análisis del problema
- Búsqueda de soluciones
- Elección de la solución más adecuada
- Especificación de la solución
Las herramientas de la IS suministran un soporte automático o semiautomático para los métodos. Hoy existen herramientas para soportar cada uno de los métodos mencionados anteriormente.
Los procedimientos de la IS son el pegamento que junta los métodos y las herramientas y facilita un desarrollo racional y oportuno del SW. Los procedimientos definen la secuencia en la que se aplican los métodos, las entregas (documentos, informes, etc.), los controles que ayudan a asegurar la calidad y coordinar los cambios, y las directrices que ayudan a los gestores del SW a evaluar el progreso.
La IS está compuesta por una serie de pasos que abarcan los métodos, las herramientas y los procedimientos antes mencionados. Estos pasos se denominan frecuentemente Paradigmas de la IS. La elección de un paradigma para la IS se lleva a cabo de acuerdo con la naturaleza del proyecto y de la aplicación, los métodos y herramientas a usar y los controles y entregas requeridos.
El trabajo que se asocia a la IS se puede dividir en tres fases genéricas: Definición, Desarrollo y Mantenimiento. Con independencia del área de aplicación, tamaño o complejidad del proyecto. Cada fase se enfrenta con una o varias cuestiones de las destacadas anteriormente.

La Ingeniería del Software es una tecnología estratificada, y debe estar sustentada en un compromiso con la calidad.
Las áreas claves del Proceso forman la base del control de gestión de proyectos del software y establecen contexto en el que se aplican los métodos técnicos, se obtienen productos del trabajo (modelos, documentos, datos, informes, formularios, etc.), se establecen hitos, se segura la calidad y el cambio se gestiona adecuadamente.
Los métodos de la Ingeniería del Software indican “como” construir técnicamente el software. Los métodos abarcan una gran gama de tareas que incluyen análisis de requisitos, diseño, construcción de programas, pruebas y mantenimiento.
Las herramientas de la Ingeniería de Software proporcionan un enfoque automático o semi-automático para el proceso y para los métodos. Cuando se integran herramientas para que la información creada por una herramienta la pueda utilizar otra, se establece un sistema de soporte para el desarrollo del software llamado Ingeniería del Software Asistida por Computadora (CASE).
Comentarios
Publicar un comentario